VUELTA A LA REYERTA CASITA

 De la guitarra que quise tocar, saque tres acordes, para un corazón roto ya harto de llorar.


Ese corazón es un monte lleno de oxígeno para respirar, otra vida ahí arriba, el peligro acechando, la especulación va detrás.


Todo lo que de él se nutría desapareció de un boom. Y adiós muy buenas señorías. 

Nadie se hace responsable de la sequía, del impacto medioambiental que se produjo y se produciría.


Detonan dinamita y su interior empezó a sangrar. Mucha especulación había detrás. Sacando partido del corazón que sangraba sin parar.


Roto en mil pedazos, su latir ya no era el mismo, arterias que secaron, muchas ya no existen y otras poquinas gotean lo que aún resiste.


Entre monte y corazón la gramática cambia, el renacer es el mismo, la vida continúa para ambos. heridos.


Seguiremos siendo cuatro idiotas luchando por nuestro entorno, que es el monte y la dehesa que expropian para otros.


Para quien tiene grande los bolsillos y enormes los chabolos, que les alimenta nuestro mundo; viviendo ellos en otro.

No miran por nadie, priman los intereses y entre comidas, cenas y despachos consiguen lo que quieren.

Sobornando desde la junta hasta al último alcalde, que le atan de pies y manos, y le usan como un pelele.


Seguiremos siendo cuatro idiotas luchando por nuestro entorno, uno aquí escribiendo entre indignación y rabia.


Que siente tanto está tierra, que no entiende la desgracia, que quiero a mi Extremadura, que quiero a mis Casas.


Quiero a ese corazón dinamitado en mil pedazos, por ricos extraordinarios que solo buscan la grandeza, destruyen y si se equivocan miran para otro lado.


Que ese corazón es nuestro monte que tanto ha llorado. Dinamita y dinamita y sus manantiales, arterias secados.


¡Que siempre hubo agua en la canal y valcavero, en chorro blanco y en la teja y también en el mimbrero!


¡Que siempre hubo agua en el chapatal y la madre del agua! Y ahora son cubas las que abastecen y dando gracias.



Que siempre hubo agua hasta que llegaron por desgracia, el dinero, la especulación y la mafia.


Que siempre hubo más riqueza con el agua que sin ella  tanto Grimaldo como en las Casas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

¡No lo entiendo!

Ave y mina no